jueves, 5 de enero de 2012

Más de 300 mil dominicanos podrán votar en el exterior


Un total de 303 mil 945 dominicanos residentes en 31 ciudades Estados Unidos y Europa, así como en islas de las Antillas Menores, están aptos para votar en las elecciones pautadas para el 20 de mayo del próximo año, en las que se elegirá al   presidente de la República y los diputados de ultramar.
Así lo establecen  las estadísticas de la Comisión del Voto en el Exterior de  la Junta Central Electoral (JCE), presidida por   Rosario Graciano.
En el padrón se detalla que la ciudad de New York cuenta con 103 mil 772 votantes, es decir, la mayor cantidad de  dominicanos con derecho a ejercer el sufragio en ese proceso, seguida por Madrid, en España, con 41 mil 446.
Mientras que en New Jersey 29 mil 197 dominicanos fueron empadronados y en Puerto Rico 22 mil 420, seguidos por 20 mil 271 en  Boston.
En las estadísticas de dominicanos empadronados en el exterior el sexto lugar con mayor cantidad de votantes lo ocupa Miami, con 17 mil 207 inscritos, seguido por  Barcelona, con 16 mil 93 y Milán,  en Italia, con 8 mil 784.
La ciudad de Philadelphia, en Estados Unidos es la número nueve en las referidas estadísticas, ya que tiene un total de 7, 655 dominicanos empadronados, por lo que podrán ejercer el derecho al sufragio, seguida por Venezuela, con 5 mil 524, y Panamá, con 5 mil 83.
Zurich, en Suiza, tiene un total de 4 mil 102 dominicanos inscritos, mientras que San Martin, en las Antillas Menores, cuenta con 3 mil 403 votantes, y Washington,  en Estados Unidos, con 2 mil 819.
El lugar número 15 de ciudades con dominicanos registrados lo ocupa Amsterdam, en Holanda, con 2 mil 546, seguida por Orlando, en Estados Unidos, con 2 mil 373, y Montreal, en Canadá, con mil 963.
El documento señala, además, que Curazao, en las Antillas Menores,  tiene un total de mil 628, para ocupar el lugar número 18, y  Valencia, España, con mil 580 votantes.
En tanto que Aruba, en las Antillas Menores, tiene mil 397, seguida por Guyana Francesa con mil 14 y Antigua con 986.  El lugar número 23 es  para  Toronto, Canadá, con 639 dominicanos con derecho a ejercer el voto. Tampa, con 482; Guadalupe, Antilla Menores, con 372; San Thomas, con 347, y San Croix ,con  311.
En la isla Tortola hay 228 dominicanos empadronados, por lo que ocupa el lugar número 28 de la lista: Paris, Francia, tiene 129; San Jhons, con 97, y finalmente Virginia con 67.
Cierre del plazo
 Graciano recordó que el 20 de enero   vence el plazo para que los dominicanos residentes en el exterior, y que tengan su cédula de identidad y electoral, puedan inscribirse.
  Mientras que en el país el plazo legal vence el 21 del referido mes, ya que el artículo 9 de la Ley 55 sobre Registro Electoral , así lo establece.
Una ardua labor
 La Comisión del Voto en el Exterior de la JCE ha desarrollado una ardua labor  a fin de poder alcanzar la meta establecida, la cual aspira a  350 mil  dominicanos empadronados en el exterior. 
Desde el año 2008 hasta la fecha se han registrado 143 mil 945 dominicanos residentes en el exterior, ya que en ese año sólo se habían empadronado  160 mil, sin embargo, a partir de  ahí el padrón se ha mantenido creciendo.
   Graciano atribuye el logro a las labores desarrolladas por la Comisión que coordina  y al respaldo que le ha dado  el Pleno de la Junta Central Electoral en ese sentido. Se espera que en las elecciones presidenciales de 2012 se registre una activa participación de los dominicanos residentes en el exterior.
Para esos fines se desplegará una gran campaña publicitaria a fin de que los dominicanos puedan identificar los lugares en los que podrán ejercer su derecho al voto para elegir al candidato de su preferencia.
En diversas ocasiones la Junta Central Electoral  ha manifestado que cuenta con la logística necesaria para desarrollar esa labor y garantizar que el voto de cada dominicano le será contado a su candidato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario